La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada el día 17 de octubre de 1957, a iniciativa del entonces Gobernador Constitucional del Estado Dr. Norberto Treviño Zapata, con el propósito de contar en Tamaulipas con una escuela que atendiera el potencial ganadero de la entidad y del país. A lo largo de 65 años, la Facultad ha vivido cambios considerables en infraestructura y recursos humanos para modernizarse, sin embargo, la vocación de servicio y el objetivo con que se fundó se conservan.
En su desarrollo ha tenido tres sedes que comprenden: el inicio de las actividades en el edificio ubicado en la calle 19 Gutiérrez de Lara, actualmente ocupado por el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la fase intermedia en el Centro Universitario "Presidente Adolfo López Mateos" de Ciudad Victoria y su última etapa en sus actuales instalaciones ubicadas en el km 5 de la carretera Victoria-Mante.
En 1957 el Dr. Norberto Treviño Zapata, Gobernador Constitucional en ese entonces, tomó la iniciativa, de la creación de una escuela de medicina veterinaria, contando sólo con un aula, un laboratorio, un anfiteatro y una pequeña oficina administrativa, y con un grupo de entusiastas maestros que atendían 5 alumnos de la primera generación.
Etapas de edificaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia




Los lineamientos académicos fueron establecidos por un grupo de maestros egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM quienes decidieron adoptar el plan de estudios que en esa universidad estaba vigente. La administración de la Facultad se integró por tres maestros; el MVZ Crescencio Saldaña Bolaños como director, el MVZ Carlos H. Villarreal Galván como secretario y el Ing. Rudecindo Montemayor García como consejero técnico por parte del Gobierno del Estado. La planta docente se complementó con un grupo de profesionistas, entre los que destacaban el Dr. Tomás Guillén García, Ing. Carlos Vargas Saldívar, QFB Concepción Dávila Crespo, Dr. Manuel Villegas, Dr. Héctor Salinas, Dr. Félix Garza Salas, Dr. Armando Gómez y el Dr. Sergio Manautou Lavín.

En los siguientes años de vida de la Facultad, se construyeron nuevas aulas, laboratorios y se contrataron más maestros, permaneciendo en este edificio durante 10 años, período en el que se formaron 64 profesionistas en 6 generaciones. La creciente demanda de estudiantes con deseos de ingresar requería de más y mejores instalaciones, por lo cual, en 1967, las autoridades universitarias decidieron trasladar a la Facultad al Centro Universitario Adolfo López Mateos, marcando así una nueva e importante etapa en la historia de la institución.



Es en este lugar donde la Facultad se consolida como institución, contando con un cuerpo de docentes especializados, infraestructura y equipo acorde a las necesidades de esos años, por lo que le dio prestigio a nivel nacional e internacional. En el transcurso de este período, se prepararon e integraron a la planta docente un grupo de maestros con estudios de posgrado, de los cuales muchos de ellos continúan participando con la misma vocación.

En el Centro Universitario permaneció durante 15 años, contando para entonces con la posta zootécnica, a donde se trasladaban los estudiantes a realizar sus prácticas, lo que motivó a reubicar en esta, el total de sus instalaciones en el lugar que ocupa actualmente. En 1982, año en que se celebró el XXV Aniversario de la "FMVZ", se inicia la tercera etapa, trasladando las actividades académicas a la posta zootécnica, ubicada en el Km. 5 de la carretera Cd. Victoria-Mante. El último proyecto lo constituye la construcción del aula magna y el gimnasio realizado con recursos de la Facultad y aportación por parte del Gobierno del Estado. Obras que con la colaboración de alumnos y maestros fue posible cristalizar en beneficio de las nuevas generaciones.


El edificio de Posgrado se construyó en el año 2016 como parte del fortalecimiento del PROFOCE y de la Universidad
El laboratorio de grandes especies se construyó en el 2019 y la remodelación del edificio de diagnóstico en el año 2022, el 09 de agosto.
A 65 años de fundada, la Facultad es una Institución con memoria y con una dinámica de mejora, que le permite participar en la formación de nuevos profesionistas de la Medicina Veterinaria y la Zootecnia