Inicio de sesión

Especialidad en Reproducción Animal

​Procesos 
Administrativos

Objetivos
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso​
Plan de estudios
Alumnos
​​Egresados
Núcleo Básico​
L. G. Conocimiento​
​Colaboración
Producción Académica

Programa de estudios

El plan de estudios de la Especialidad en Reproducción animal tiene una duración de 1 año, dividido en dos semestres, en el primer semestre los alumnos llevaran seis cursos obligatorios y una materia optativa y el segundo semestre los estudiantes llevaran cinco cursos obligatorios y una materia optativa.

Los cursos están estructurados por tres áreas curriculares: básica, disciplinar, y profesional.  El área de formación básica tiene como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos básicos que un profesional en reproducción animal.  El área disciplinar permitirá al estudiante comprender los fenómenos fisiológicos de la reproducción animal con una perspectiva analítica para detectar y resolver problemas de manera efectiva y el área profesional, tiene como objetivo que el estudiante tenga los conocimientos y la especialización en el área de su interés, por esta razón incluye los cursos de Seminario I, Seminario II, donde el estudiante se enfocará en su tema de tesina y proyecto final que le permitirá presentar y obtener el diploma de Especialista en Reproducción Animal y las materias optativas I y II.  

Las materias optativas I y II, el estudiante la elegirá de un total de cinco materias que se ofertan en el catálogo de materias optativas.


Cuadro 1. Cursos del primer semestre

 
Primer períodoHoras de trabajo conducido por el profesorHoras de trabajo independienteTotal, de horas/semestreTotal, de créditos
ObligatoriasFisiología y endocrinología de la reproducción64 (4 hrs/semana)16 (1hr /semana)80
5
Bioestadística enfocada a la reproducción64 (4 hrs/semana)16 (1hr /semana)805
Manejo Reproductivo I64 (4 hrs/semana)16 (1hr /semana)805
Andrología 64 (4 hrs/semana)16 (1hr /semana)805
Seminario I32 (2hrs/semana)48 (3 hrs/semana)805
Métodos en Mejoramiento Genético64 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)805
OptativasOptativa 164 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)805
     
Total41614456035

Cuadro 2. Cursos del segundo semestre

 
Segundo períodoHoras de trabajo conducido por el profesorHoras de trabajo independienteTotal de horas/semestreTotal de créditos
ObligatoriasManejo reproductivo II64 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)80
5
Enfermedades reproductivas           64 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)80
5
Eficiencia reproductiva64 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)805
Nutrición en la reproducción64 (4 hrs/semana)16 1 hr/semana)805
Seminario II32 (2hrs/semana)48 (3 hrs/semana)805
     
Optativas

Optativa II

 

64 (4 hrs/semana)16 (1 hr/semana)805
Total35212848030

Cuadro 3. Catalogo de materias optativas. 

LGAC  Horas de Trabajo ConducidasHoras de Trabajo IndependienteCréditos
Línea 1: Reproducción, producción, sanidad y mejoramiento genético animal
Materias
Uso de biotecnologías reproductivas 64 (4hrs/semana)16 (1 hr/semana)5
Temas selectos en reproducción64 (4hrs/semana)16 (1 hr/semana)5
Legislación, inocuidad y sanidad de los procesos reproductivos 64 (4hrs/semana)16 (1 hr/semana)5
Bienestar animal y etología en la reproducción  64 (4hrs/semana)16 (1 hr/semana)5
Sostenibilidad en los sistemas de producción especializada  64 (4hrs/semana)16 (1 hr/semana)5